Sábado 14 de Septiembre de  2024
DATOS PSICOLÓGICOS

¿Qué esconden las personas que tienen su celular en silencio, según la psicología?

Esta práctica puede llamar la atención de algunas personas, sin embargo, especialistas explicaron las razones detrás de acción.

Mujer sorprendida. Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

Una práctica poco común en algunos usuarios es traer el celular en modo silencio; en un mundo tan ajetreado entre el trabajo y la escuela puede provocar curiosidad conocer los motivos por los que una persona tiene el celular en silencio, a continuación te compartimos lo que dicen los especialistas. 

Cada vez son más las aplicaciones instaladas en los celulares, si bien algunas son con fines de ocio y recreación, la realidad es que otras son necesarias para atender temas laborales y escolares. Sin embargo, ante tantas notificaciones, algunos optan por silenciar su teléfono. 

Este tema puede causar curiosidad para ciertas personas, no obstante, los motivos detrás de esta práctica van más allá de simples suposiciones, en esta ocasión abordaremos los descubrimientos obtenidos en un estudio realizado por universidades estadounidenses.

Modo silencio. Créditos Freepik. 

¿Qué esconden las personas que tienen su celular en silencio, según la psicología?

De acuerdo con especialistas en psicología, las personas que tienen su celular en silencio quieren proteger su espacio personal, al silenciar su teléfono evitan la contaminación sonora, además crean una especie de barrera para que el resto de las personas no conozcan sus movimientos. 

Un estudio de la Journal of Neuroscience detalló que los usuarios ponen una barrera para que las personas que no forman parte de su círculo no tengan acceso a sus movimientos, de esta forma protegen su espacio y evitan sensaciones de incomodidad, en el análisis se reveló lo siguiente:

“Existe una distancia definida a la que nos sentimos cómodos con la aproximación de un extraño. Cuando un rostro desconocido pasa esa zona de confort, las señales neuronales comienzan a dispararse, creando sentimientos de incomodidad, irritabilidad y ansiedad”