Sábado 8 de Febrero de  2025
SALUD

Los riesgos para la salud de beber café rezagado

Para evitar desperdiciar, muchas personas suelen beber café rezagado, lo que podría afectar su salud.

Los riesgos para la salud de beber café rezagado.No es recomendable.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero su almacenamiento inadecuado o el consumo de este luego que ha permanecido en reposo por largos periodos puede traer riesgos para la salud. A menudo, las personas recalientan o consumen café rezagado sin considerar los posibles efectos negativos.

Uno de los principales riesgos de beber café rezagado es la proliferación de bacterias y moho. Cuando esta bebida se deja a temperatura ambiente durante varias horas, se convierte en un caldo de cultivo ideal para microorganismos, especialmente si se encuentra en un ambiente cálido y húmedo. Consumirlo podría provocar malestares estomacales o incluso intoxicaciones leves.

Otro aspecto a considerar es la alteración de los compuestos del café. Con el tiempo, los aceites naturales del grano pueden volverse rancios, afectando el sabor y generando sustancias que podrían ser irritantes para el sistema digestivo. Además, el café rezagado pierde sus propiedades antioxidantes, disminuyendo sus beneficios para la salud. 

¿Se puede calentar el café?

El recalentamiento del café también puede afectar su composición. Al calentar repetidamente la bebida, se pueden producir cambios en los compuestos químicos, lo que puede resultar en un sabor amargo y desagradable. Asimismo, ciertos estudios sugieren que el consumo frecuente de bebidas recalentadas podría estar relacionado con un mayor riesgo de irritación gástrica.

Para evitar estos riesgos, es recomendable preparar el café en cantidades adecuadas y consumirlo fresco. Si es necesario guardarlo, lo mejor es refrigerarlo en un recipiente hermético y calentarlo una sola vez antes de beberlo.