Las tarjetas de crédito son una herramienta de gran utilidad con las que podemos adquirir productos de precios elevados que necesitemos en el momento. Sin embargo, hay que saber utilizarlas para sacarles el máximo provecho y no terminar endeudados. En caso de que ya te haya pasado, te diremos qué pasa si dejas de pagarla.
Si no pagaste a tiempo tu tarjeta de crédito, lo primero que pasará es que tu deuda se incrementará debido a los intereses, la cantidad dependerá de cada institución bancaria y tu contrato. Entre más pase el tiempo sin finiquitar el monto, más y más interés se irán sumando, haciéndola más difícil de liquidar y dañando tu historial crediticio.
Conforme siga pasando el tiempo y no haya intención de pagar tu tarjeta de crédito, el banco empezará a realizarte llamadas para entrar en contacto contigo, incluso visitándote en tu hogar. La intención de esto es llegar a un acuerdo para que puedas liquidar tu deuda, ofreciéndote una cifra menor con tal de que pagues.
Te podría interesar
En caso de no llegar a un acuerdo y que tu deuda siga vigente, la institución financiera podrá hacerte un embargo para recuperar un poco del dinero que les debes. Esto no es tan común ya que suele ser un proceso complicado.
Debes saber que no te pueden meter a la cárcel por dejar de pagar tu tarjeta de crédito, o cualquier otro tipo de crédito como uno hipotecario. No obstante, por dicha razón el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría hacerte una auditoría y si te descubren irregularidades como la evasión de impuestos, sí podrías tener problemas mayores.
¿Por qué es importante no estar en Buró de Crédito?
El Buró de Crédito es una empresa mexicana constituida como sociedad de información crediticia, se encarga de recopilar el historial crediticio de cada ciudadano, lo que involucra préstamos, tarjetas de crédito y otros compromisos financieros.
Dicha información es utilizada por las entidades financieras y otras empresas para tomar una decisión sobre si se le aprueba o no un préstamo u otro servicio a un individuo. Por ello es importante tener una buena salud financiera para acceder a ciertas facilidades como la compra de una casa o departamento, un coche o buscar emprender un negocio.
J.R