Miércoles 27 de Marzo de  2024
NACIONAL

¿Cómo recibir el crédito Infonavit en efectivo?

Si eres trabajador asalariado y quieres solicitar un crédito Infonavit para recibirlo en efectivo, te contamos si es posible

Crédito Infonavit.Esta es la forma segura para tramitar tu crédito Infonavit y adquirir una propiedadCréditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Si eres trabajador/a asalariado adscrita a la Ley Federal del Trabajo (LFT) una de las prestaciones que tienes por ley es contar con una cuenta dentro del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con la cual, puedes acceder a préstamos para comprar una propiedad.

Ante esta cuestión algunas personas se preguntan si pueden acceder a un crédito Infonavit y recibir el dinero en efectivo, te contamos si es posible y cómo solicitarlo en dado caso, o si en realidad se trata de una estafa. Por ello, si estás interesado en adquirir uno para obtener una propiedad, es importante esta información para que no caigas en fraudes.

¿Puedes recibir el crédito Infonavit en efectivo?

Antes debes de saber que para poder acceder a un crédito Infonavit es importante contar con una cuenta en la que mensualmente es depositado un porcentaje de tu salario, con el que se podrá una primera parte de enganche para la apertura de un crédito.

Con un reciente comunicado emitido por el Infonavit sobre las posibles prácticas de estafa que aplican personas que se hace pasar por promotores de créditos se encuentra la recibir el crédito en efectivo, estas son otras estrategias que aplican los estafadores:

  • Cobrar por la realización de ciertos trámites y servicios
  • Abordan a los trabajadores al salir de sus empresas

¿Cómo solicitar un crédito Infonavit de manera segura?

Para solicitar tu crédito Infonavit de manera segura puedes acudir directamente a la dependencia, y bien lo puedes hacer directamente desde el portal oficial del Infonavit a través de “Mi Cuenta", si no cuentas con ellas, necesitas estos datos para poder crear una gratis:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • CURP 
  • RFC
  • Crear una contraseña
  • Proporcionar tus datos personales, de contacto y corroborar que estos sean correctos
  • Ingresar al correo electrónico para confirmar el registro
  • Usar el código de confirmación que recibiste para validar tu cuenta ¡Y listo!