Lunes 4 de Marzo de  2024
OBLIGACIONES FISCALES

SAT: ¿Hasta qué fecha puedes presentar la declaración anual y qué pasa si no presentarla?

Esta es la fecha límite para presentar la declaración anual, y las consecuencias de no presentarla

SAT.La declaración anual es una obligación fiscal que trabajadores y empresas deben de cumplir.Créditos: @SAT/Facebook
Escrito en NACIONAL el

El mes de marzo ha llegado, y con ello la presentación de la declaración anual de Impuestos para personas físicas y morales ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), este proceso es importante para todas aquellas personas que cuentan con un régimen fiscal ante esta institución.

Si este año te toca presentar la Declaración Anual te contamos hasta qué fecha puedes presentarla y qué pasa si no la presentas, toma en cuenta que este proceso es importante para contar con un buen historial financiero y laboral.

¿Hasta qué fecha puedes presentar la declaración anual?

La Declaración Anual se presenta en línea en el portal oficial de SAT, las personas físicas, que son en sí, los trabajadores, tienen hasta el 30 de abril para realizarla; mientras que, las personas morales tienen hasta el 01 de abril.

¿Qué pasa si no se presenta la declaración anual ante el SAT?

Es posible presentar la Declaración Anual de manera extratemporal pero al realizarla después de la fecha límite se el SAT puede presentar cargos y multas sobre este incumplimiento, lo que puede afectar en tu historial crediticio, así como la permanencia en algunos regímenes fiscales como el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Este trámite se presenta en línea. Créditos: Christin Hume/Unsplash/Ilustración.

Este procedimiento es una obligación fiscal por lo que, es importante cumplir a tiempo para evitarte las sanciones y cargos extras ante el incumplimiento de esta declaración.