Jueves 20 de Junio de  2024
TORMENTA ELÉCTRICA

¿Cómo reportar electrodomésticos dañados por temporada de lluvias en la CFE?

En caso de que tus aparatos electrónicos hayan sufrido alguna afectación, puedes acudir a la CFE para solicitar una compensación.

Refrigerador descompuesto. Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El pasado 15 de mayo dio inicio la temporada de lluvias para el océano Pacífico, mientras que para el océano Atlántico la fecha de inicio fue el 1 de junio. Durante esta temporada es común que haya variaciones constantes en el suministro eléctrico e inclusive se reportan fallas como apagones en el servicio de la luz.

Una de las principales afectaciones por la temporada de lluvias son las fuertes tormentas eléctricas, las cuales pueden provocar repentinos apagones que terminan dañando los aparatos electrónicos, no obstante, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que los usuarios pueden reclamar el pago de daños por sus electrodomésticos.

Las variaciones en el voltaje pueden descomponer electrodomésticos que están conectados a la toma de corriente durante las tormentas eléctricas, por fortuna, en caso de que tus aparatos electrónicos hayan sufrido alguna afectación, puedes acudir a la CFE para solicitar una compensación.

Electrodoméstico dañado. Créditos: Freepik.

¿Cómo reportar electrodomésticos dañados por temporada de lluvias en la CFE?

Es importante mencionar que la reclamación del pago de daños de los electrodomésticos es un trámite muy fácil de realizar, sin embargo, debe realizarse dentro de los 30 días después de que ocurrió el daño, solamente de esta forma se puede hacer válido ante la CFE.

Si tus aparatos electrónicos sufrieron fallas provocadas por el suministro de energía a cargo de la CFE, deberás acudir a realizar el procedimiento en las ventanillas del Centro de Atención a Clientes. Los requisitos son los siguientes: 

  • Contrato vigente de suministro de energía con la CFE.
  • Estar al corriente con el pago del recibo de luz.
  • Original y copia de la identificación oficial vigente del titular del contrato. 
  • En caso de que un tercero realice el trámite, deberá presentar una carta poder simple o notarial y ambas identificaciones.
  • Texto con la descripción de los daños en aparatos electrodomésticos o eléctricos, también debe incluir la fecha y hora aproximada de la falla.
  • Acreditar la propiedad inmueble, si no es titular deberá presentar el contrato de arrendamiento o compraventa.
  • Llenar el Formato de Solicitud de Reclamación por Daños en Aparatos eléctricos.