Los créditos financieros son una gran herramienta para cubrir gastos o imprevistos que salen del presupuesto diario, sin embargo, se debe tener mucho cuidado para ir al corriente con los pagos, de lo contrario comienzan a acumularse los intereses y todo puede terminar en el Buró de Crédito.
El Buró de Crédito se encarga de recopilar un historial financiero detallado, por lo que representa un impacto significativo para solicitar nuevos créditos, especialmente cuando los consumidores tienen una calificación negativa por las deudas que no pagaron en su totalidad.
Es importante tomar en cuenta que el Buró de Crédito es una fuente consultada por las instituciones financieras que revisan el historial crediticio de una persona antes de otorgarle algún préstamo o financiamiento, por ello, una preocupación muy común es saber cómo salir de esta lista.
Te podría interesar
Así puedes salir del Buró de Crédito sin tener que pagar tus deudas
Para acceder a mayores oportunidades financieras es fundamental no estar en la lista Buró de Crédito, así que te compartimos dos opciones que te ayudarán a mejorar tu historial crediticio.
La primera opción es para aquellos que quieran salir del Buró de Crédito sin tener que pagar sus deudas, ya que sí es posible limpiar el historial crediticio sin pagar, sin embargo, se debe esperar un plazo de aproximadamente seis años, una vez transcurrido este tiempo, las deudas desaparecen.
La segunda opción es negociar la deuda con las empresas a las que se les debe, así se puede lograr pagar un monto menor a de lo que realmente es la deuda, además se puede solicitar una modificación en las condiciones de pago, de esta forma los pagos son más accesibles para el usuario.