Recientemente empezó a circular información en redes sociales a cerca de que ciertos adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar no estarían recibiendo su pago correspondiente al bimestre de julio – agosto, pero esto no es más que un simple malentendido.
La Secretaría de Bienestar cuenta con diferentes programas sociales, por lo que es normal confundir ciertos ajustes que se hacen entre uno y otro. Quizá el más popular es la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, pero estos beneficiarios no son lo que no recibirán su pago.
Aquellos beneficiarios que no recibirán su pago en julio y agosto serán los de las Becas Benito Juárez de todos los niveles educativos. El motivo se debe a las reglas de operación, ya que solo se entrega el apoyo económico durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.
Te podría interesar
Cabe destacar que los beneficiarios de dicho programa de la Secretaría de Bienestar ya se encuentran en su periodo vacacional, por ello, los pagos de la Beca Benito Juárez se suspenderán en julio y agosto y se reanudarán hasta el inicio del siguiente ciclo escolar.
¿Qué es la Pensión del Bienestar?
Se trata de un programa social implementado en el país para proteger a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad mediante apoyos económicos que se depositan de manera bimestral. A la Pensión del Bienestar pueden acceder los adultos mayores de 68 años en áreas urbanas y de 65 años en zonas rurales.
Mediante la Pensión Bienestar se realizan pagos de forma bimestral, ya sea a través de tarjetas bancarias o depósitos en efectivo. Para el 2024 el apoyo aumentó a seis mil pesos para que así pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
J.R