Ante la electrificación y digitalización de los sistemas de transporte que se está dando en diversos estados en la República Mexicana, como en la CDMX, el Edomex, y entre otros. A partir de agosto, algunos municipios del norte del país dejarán atrás el pago en efectivo en el transporte público, te contamos cuáles son.
Estos cambios en el sistema de pago en el transporte público se hacen con el motivo de facilitar los procesos de traslados en esta ciudad, ya que muchas veces el efectivo representa un problema al no contar con el suficiente disponible, o que el camión no cuente con el suficiente cambio para pagar tu transporte.
Los municipios donde se desaparecerá el pago en efectivo en el transporte público
Será en algunos municipios del estado de Nuevo León en donde desaparece el pago en efectivo en el transporte público a partir del 16 de agosto de 2024 como parte de una solicitud de la presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local, Lorena de la Garz, son los siguientes:
Te podría interesar
- Ciénega de Flores
- Apodaca
- Salinas Victoria
- Mina
- El Carmen
- Zuazua
Esta iniciativa puede ser una razón que limite a los adultos mayores a acceder al servicio de transporte público por la falta de conocimiento de los sistemas digitalizados y electrónicos. Sin embargo, de acuerdo con la funcionaria es una estrategia que evitará el robo de efectivo en el transporte público.