Jueves 5 de Diciembre de  2024
TECNOLOGÍA

Advierten expertos brecha digital en México por desuso de computadoras

El Foro Económico Mundial proyecta que para 2027, el 61% de los empleos requerirá nuevas habilidades digitales

Escrito en NEGOCIOS el

¿Está México preparado para enfrentar el futuro digital o quedará rezagado en la era de la inteligencia artificial? Mientras el mundo avanza vertiginosamente, el país podría estar perdiendo una batalla crucial: la adopción de tecnologías productivas esenciales para competir en el presente siglo

De acuerdo a información de la  Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (ENAPE) 2021 del INEGI, un 63% de los jóvenes mexicanos entre 15 y 24 años no estudia, no tiene acceso a una computadora y/o no la utiliza; con esta tendencia, en los últimos años las generaciones infantiles y juveniles han pasado del uso de una televisión a un celular, eliminando en el camino la transición hacia la computadora.

Este salto ha creado un sesgo cultural peligroso: la creencia de que el celular es suficiente para la digitalización. El exceso de uso del celular está frenando la adopción de tecnologías productivas como la computadora, limitando el desarrollo de habilidades digitales avanzadas necesarias en el mercado laboral actual y futuro.

Con la rápida evolución de la inteligencia artificial y herramientas como ChatGPT redefiniendo industrias, el Foro Económico Mundial proyecta que para 2027, el 61% de los empleos requerirá nuevas habilidades digitales.

Expertos de la firma Rematech, han alertado sobre la importancia de adoptar tecnologías productivas como la computadora, sosteniendo que su relevancia es similar al de tecnologías más populares. 

"El celular es una herramienta poderosa, pero insuficiente. Necesitamos equipar a nuestros jóvenes con computadoras y habilidades que les permitan crear, innovar y competir a nivel global", aseguró, Carlos Serrano, codirector de la firma.