El Pase Turístico es el nuevo documento que debes de tramitar para viajar y andas en coche en Puebla si tu coche cuenta con placas foráneas a esta entidad. Por lo que, si estás por viajar a esta entidad, en Vía Tres te contamos cómo tramitarlo.
Existen algunas entidades que pueden circular por la capital de las chalupas y cemitas sin necesidad de tramitar este documento como el Estado de México, Tlaxcala, CDMX, Morelos y Querétaro, ya que pertenecen a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe).
Sin embargo, si eres de las entidades que deben de tramitarlo, te contamos cómo hacerlo para evitarte conflicto con los agentes de tránsito de Puebla y te hagas acreedor a una significativa multa.
Te podría interesar
¿Cómo realizar el trámite del Pase Turístico en Puebla?
Este trámite se realiza en línea a través del portal del Pase Turístico de Puebla, a través del siguiente enlace. En la solicitud deberás de proporcionar el número de placas, número de serie, modelo, marca, año, estado donde están emitidas las placas, y definir el tiempo en el que circulamos por Puebla que puede ser por tres, cinco o hasta 14 días.
Una vez que registres estos datos, se expedirá el Pase Turístico, deberás de imprimirlo y ponerlo en un lugar visible para que el tránsito pueda verla. Puedes realizar esa solicitud una vez al semestre si solicitas tu pase para 14 días; dos veces al semestre si lo hiciste por 5 días; y cuatro veces si lo hiciste por tres días.
¿Cuánto cuesta tramitar el Pase Turístico en Puebla?
Este trámite no tiene costo alguno, por lo que es completamente gratis, y sólo se realiza en línea.