Miércoles 10 de Enero de  2024
BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Popocatépetl: en plena erupción del volcán crean las "Popochelas" en Puebla

Los poblanos han sido atormentados en los últimos días por la constante actividad volcánica del Popocatépetl que ha provocado una inmensa cantidad de caída de ceniza en la entidad.

Las popochelas han sido un éxito en redes sociales.Créditos: Tik Tok
Escrito en PUEBLA el

Algo que distingue a los mexicanos es su buen sentido del humor, pues es algo muy común tomar por el lado cómico las desgracias que ocurren en el país.

Tal es el caso de los poblanos, quienes han sido atormentados en los últimos días por la constante actividad volcánica del Popocatépetl que ha provocado una inmensa cantidad de caída de ceniza en la entidad.

Ante esto, un balneario del estado decidió agregar a su lista de coctelería una bebida denominada como la “Popochela”, la cual ya se ha viralizado en redes sociales.

Mediante su cuenta de Tik Tok el establecimiento compartió su nueva bebida, la cual es un tipo de michelada con temática de "Don Goyo", pues simulan estar escarchadas con ceniza del volcán.

De inmediato, los internautas enloquecieron con el concepto, no obstante, hubo algunos quienes se mostraron preocupados pues ingerir ceniza volcánica es dañino. Ante esto, el personal salió a aclarar que las "popochelas" no contienen ceniza de verdad, sino que están elaboradas con un tipo de polvo comestible que viene en diferentes colores, en este caso, gris.

Las popochelas se suman a las diferentes versiones de micheladas que han tomado relevancia en los últimos años, como las gomichelas, licuachelas o las Kittychelas.

Activan alerta amarilla fase 3 por actividad volcánica

Los constantes temblores y la emisión constante de ceniza y fragmentos incandescentes del Popocatépetl obligaron a las autoridades a activar la alerta amarilla en fase 3 por la constante actividad volcánica el pasado 21 de mayo.

Ante esto, las autoridades pusieron en marcha los preparativos del plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DNIII-E) en caso de que sea necesario evacuar a la población que habita en comunidades cercanas al volcán.