Miércoles 10 de Enero de  2024
POPOCATÉPETL

Popocatépetl: Puebla anuncia el regreso a clases presenciales en estos municipios

La actividad volcánica del Popocatépetl ha disminuido lo suficiente para que los estudiantes y el personal educativo vuelvan a las escuelas.

Por
Escrito en PUEBLA el

Como bien lo sabes si es que has estado al pendiente de las novedades en México en los últimos días, el volcán Popocatépetl hizo erupción y expulso todo tipo de material volcánico como lava y obviamente ceniza; es por proximidad cercana con Puebla que a ellos les tocó la peor parte y es que principalmente por el riesgo de que el volcán tenga aún más actividad, en el estado de la república actualmente hay una contingencia.

La ceniza que ahora se encuentra en el aire y que incluso el volcán sigue expulsando constantemente, es ciertamente dañina para nuestra respiración, pues la dificulta, por ello que las autoridades hayan decidido que los estudiantes no tuvieran clases hasta nuevo aviso.

Pues bien, es la mismo titular de la Secretaria de Educación de Puebla, Isabel Merlo, quien determina que después de un análisis serio sobre la actual actividad del coloso, no hay riesgo en que los estudiantes y el personal de las escuelas como los profesores, vuelvan a clases, lo cual sucederá este lunes 29 de mayo.

¿Cuáles son los municipios en donde se regresa a clases?

Es por medio de un comunicado que se nos revelan los 40 municipios de Puebla en donde los estudiantes vuelven a tomar clases en sus respectivas escuelas, te dejo con el listado a continuación:

La actividad del Popocatépetl ha disminuido de manera considerable desde que se decretó en Puebla el semáforo amarillo de fase tres debido a lo sucedido con el volcán en días pasados. Esto permite que poco a poco los ciudadanos vuelvan a sus labores y rutina cotidiana. Según informa Beatriz Manrique, quien es titular de Medio Ambiente de Puebla, los niveles de contaminación en aire no son buenos, pero sí se mantienen en el estatus de satisfactorio en cuanto al porcentaje de partículas PM-10 y PM2-5.